2ª reunión de la comisión de Obras Publicas Transporte y Telecomunicaciones

Asistieron diputados integrantes de la comisión, el Sr. Pablo Bello  Subsecretario de telecomunicaciones

sus asesores, Representantes de Entel el Sr.  Maturana, Asesor Juridico, Representante de Nexttel y por supuesto  Moises Pinilla y Arturo Samit en representación de nuestros colaboradores de todo Chile de Arica a Punta Arenas.

Expuso en primer lugar ENTEL

Lo medular fue:

La ley necesita mejoras ya que en los puntos de Solicitar la autorización de los vecinos le encarecería los costos, y por ende subiría el valor de las llamadas.

La colocación atenta contra el desarrollo de la empresa ya que es difícil de conciliar  sobre todo lo relacionado con la altura de instalación de las antenas, en un monoposte se instala de forma común en el punto mas alto lo cual permite cubrir mayor superficie, los puntos mas bajos no cumplirían los requerimientos técnicos.

La  baja en las emisiones estarían de acuerdo

 La empresaNexttel

Acoto lo siguiente

Demostrando una total falta de comprensión de lectura , interpreto la disposición de superar en dos metros las rasantes como" la obligación de instalar en los edificios antenas a solo como máximo 2 metros del techo" Muchachos, de nexttel,  deben repetir la enseñanza básica, recuerden que son profesionales.

Vamos para ustedes a ser Gráficos Desean instalar en un edificio una antena, la superficie del techo es de 20 mts x 30mts este edificio esta construido a su máxima altura

Por lo tanto tengo un terreno de 20x30mts aplico las rasantes y puedo construir, en el centro de este "terreno" una torre  de 32 mts de alto aproximadamente, eso si el edificio lo soporta, además sin mayores problemas puedo construir la caseta de control.

Conclusión así como se equivocaron en esta apreciación , tal vez se equivocaron en el resto, ah que conste que en eso estuvo de acuerdo entel, es decir los dos se equivocaron.

El señor Pablo Bello de nuevo nos sorprendió defendiendo y diciéndole a las empresas que su accionar a sido bastante malo y existe la tecnología para no llenarnos de mono postes, y que para los sectores populares aplican una tecnología y  en la dehesa otra.

Así queremos ver siempre a los órganos del estado, defendiendo a los sectores populares, pues los otros se defienden entre ellos, si pues las empresas utilizan técnicas menos contaminantes en la dehesa y mas contaminantes en los barrios populares

 

volver a la asociacion