Lamentablemente las noticias del congreso no salen en forma muy correcta, pero es el testimonio de nuestra visita al congreso y de nuestra intervención en la comisión de OOPPy TT, las rectificaciones van entre paréntesis ( )
Proponen que empresas de
telecomunicaciones compartan antenas para celulares
(LO QUE SE PROPUSO FUE COMPARTIR MONOPOSTES Y TORRES)
|
|
La idea fue planteada en la comisión de Obras Públicas, que preside el diputado Mario Venegas, donde se analiza el proyecto (boletín 4991) que regula la instalación de antenas celulares. |
|
A
la jornada asistieron el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo
Bello; el Presidente Ejecutivo de VTR, Mauricio Ramos, y el
Presidente de la Asociación de Ciudadanos para la Defensa del Medio
Ambiente de Viña del Mar, Arturo Samit.
Compartir antenas Ramos manifestó la intención de la empresa de cumplir con una disposición que proponga una base de emisiones permitidas. Agregó que VTR está estudiando la posibilidad de funcionar en base a la "colocación". "Esto permitirá que varias empresas de telecomunicaciones puedan compartir las antenas, reduciendo en número de torres desplegadas a lo largo de Chile", señaló. El representante de VTR también recalcó la importancia de que el proyecto de ley no deje de lado el despliegue eficiente de las redes inalámbricas de telecomunicaciones, con el fin de dar una mayor conectividad a todos los ciudadanos. Por su parte, Arturo Samit subrayó que "el problema se basa en las altas emisiones que las antenas están transmitiendo en Chile, las cuales bordean los 435 micro watts por cm2, mientras que en países como Austria estas sólo son de 0.01 micro watts por cm2". (0,1 micro watt/cmt2) Agregó que las altas emisiones pueden producir problemas a la salud de las personas. "En la población Nueva Aurora de Viña del Mar, que es el sector de la ciudad más poblada por las antenas de telecomunicaciones, se han denunciado 400 personas enfermas de cáncer y 11 muertos por esta causa", agregó.
( LO QUE EXPUSIMOS FUE LA EXISTENCIA DE CERCA DE 400 ANTENAS Y
11 MUERTOS DE CÁNCER ASOCIADOS A ESTAS ANTENAS, EN EL SECTOR DE Nva
Aurora)
En tanto, el diputado Venegas señaló que "existe una voluntad amplia y transversal por parte de los parlamentarios de mejorar la legislación para la instalación de antenas, y la idea es conciliar el avance de las telecomunicaciones con la protección de la salud de los ciudadanos ". Lunes 4 de Agosto de 2008 |
|
E D I T O R :
editor@congreso.cl |
Miércoles, 06 de Agosto de 2008 - 19:28
|