Su satisfacción, por la resolución de la Corte Suprema,
que permite que hoy se pueda demoler una antena celular de la empresa
ENTEL PCS, ubicada en callejón La Suerte, sector Pedro de Valdivia,
manifestó el alcalde de Temuco, René Saffirio.
El edil, señaló además, que este fallo, siembra
jurisprudencia, por cuanto, por primera vez se establece que las
empresas de telefonía celular están obligadas a entregar a las
Direcciones de Obras Municipales un aviso de construcción previo a la
instalación de la antena, y que además estas instalaciones tienen que
cumplir con todas las normas que están contempladas en la Ley General de
Urbanismo y Construcción.
Decreto alcaldicio
Recordó que el 3 de octubre del año 2000 se dictó
un decreto alcaldicio, en virtud del cual, se disponía la demolición de
esa antena celular, porque a juicio del municipio, las antenas de
telefonía celular tenían que cumplir con todas las normas de la Ley
antes citada y que en consecuencia, las empresas telefónicas, tenían la
obligación de enviar al municipio un aviso de construcción..
Según explicó Saffirio, en su oportunidad, la
empresa recurrió de protección en contra de este decreto, interpuesto en
contra del alcalde, precisamente para dejar sin efecto esta disposición.
La Corte de Apelaciones de Temuco, rechazó el recurso de protección
presentado por la empresa. La empresa apeló a la Corte Suprema y esta
confirmó lo resuelto por el tribunal de alzada de Temuquense. “Y cuando
la Corte Suprema confirmó esta resolución, en una materia, respecto de
la cual no se había pronunciado anteriormente, se sienta jurisprudencia,
es decir, esta es una sentencia, que desde el punto de vista nuestro es
importantísima para el desarrollo de la tecnología en materia de
telefonía celular futura, que nos va a permitir, a las municipalidades,
y que nos esta permitiendo, de hecho, tener un control mas riguroso
respecto de los puntos de emplazamiento de las antenas celulares”, dijo
el alcalde.
De esta manera, se espera empezar a normar un
conjunto de situaciones “anómalas”, que son efecto de la falta de
disposición de las empresas para concordar, con los municipios, sectores
en que puedan ser emplazadas sin riego para la salud de los vecinos.
Sin modesta el alcalde dijo
que aquí había ganado el municipio con los vecinos, “la verdad es que
nosotros formulamos las observaciones respecto de las implicancias para
la salud de las personas y para la estética de la ciudad y la
contaminación visual, el emplazamiento de antenas en la zona urbana,
tanto es así que mi propuesta al Consejo Municipal de Modificación del
Plan regulador, se contempla que estos equipamientos, solo van a poder
ser emplazados en el futuro, fuera de las áreas urbanas, de tal manera
que eso va a llevar a las empresas a trasladar los equipamientos
existentes hoy día en las zonas urbanas, fuera de los limites urbanos,
de tal manera que puedan coexistir la población con este tipo de
equipamientos”, especificó Saffirio |